Tu hijo(a):
* ¿Te
contesta mal o agresivamente?
|
* ¿Ya no te
obedece ?
|
* ¿Te reta
constantemente?
|
* ¿No
cumple con sus responsabilidades?
|
* ¿Siempre llega
después de la hora?
|
* ¿Se
"esconde" en su habitación
|
* ¿Tiene
amistades "no deseables"?
|
* ¿Pasa
todo el día con el movil o ordenador?
|
* ¿Ya no
hay confianza entre vosotros?
|
* ¿No habla
ni cuenta sus problemas ?
|
* ¿ Ya no
cuida su apariencia personal?
|
* ¿No se
alimenta correctamente?
|
* ¿Te
miente descaradamente?
|
* ¿No es
honesto?
|
No te
preocupes, a veces, como padres no nos damos cuenta de que ciertas actitudes
que presentan nuestros hijos adolescentes son considerados por la sociedad como"normales"
porque están atravesando la "edad del pavo", sin embargo, en
muchísimos casos son gritos desesperados de nuestros hijos acerca de lo mucho
que tienen que decirnos y nosotros, como padres no sabemos o queremos
escucharlos, ya que casi siempre desconocemos que estas actitudes son causadas
por asuntos emocionales no resueltos (estos inician en la niñez y siguen
estando presentes) que afectan su autoestima y generalizamos su conducta como rebeldía,
apatía, indiferencia, irresponsabilidad e inconsciencia de las consecuencias de
sus actitudes y acciones – lo cual lleva a generar tensión y conflicto en su
núcleo familiar y social.
Es muy probable que estas actitudes negativas o "no apropiadas" de
tu hijo(a) las has llegado a aceptar/tolerar, sin embargo, estás reacciones no
desaparecen por si solas; pero con una intervención adecuada y oportuna a
través de la metodología de "coaching" se pueden modificar para que
el adolescente pueda expresarse correctamente y sentirse escuchado, recuperar
y/o fortalece su auto–estima y sobre todo, adquirir un profundo sentido de la
responsabilidad y consciencia en las 8 áreasimportantes de su vida – La familia, el cambio físico, la escuela, salud y bienestar, los
amigos y diversión, noviazgo, su entorno y su futuro.
Tu hijo(a) puede transformar su vida en algo
maravilloso, confía
Fátima Arbelo