Conoce algunos de los beneficios de coaching para adolescentes que se pueden obtener cuando el joven (y su familia) participa en un proceso de "coaching" de vida con Fátima Arbelo
La etapa de la adolescencia consta de situaciones y relaciones complejas
las cuales hay que entender y aceptar por todos quienes conforman el círculo de
influencia en la vida de un adolescente; los padres, maestros y los propios
adolescentes. Estas situaciones pueden incluir: padres que atosigan, hermanos o
amigos que molestan, maestros que exigen demasiado, parejas celosas, cambios
físicos y emocionales, querer ser aceptada(o) por determinado grupo social y
por los mismos padres, presión para probar alcohol y drogas, e incluso presión
para tener relaciones sexuales; y son parte de la vida diaria de un adolescente
– vaya presión!
Nadie dijo
que era fácil, sin embargo un "coach" sí puede ayudar al adolescente
(y a sus padres) a suavizar el camino duro que a veces se atraviesa y
mostrarles otro camino en donde se descubre que la felicidad, el amor y la
libertad están dentro de uno mismo. Se requiere de un poco de ayuda para
re–descubrir el potencial que toda persona tiene dentro de sí mismo para que el
viaje por la vida sea algo realmente maravilloso.
El adolescente logrará adquirir
consciencia ante la vida y un profundo sentido de la responsabilidad al llegar
a reconocer y aceptar las consecuencias positivas o negativas de su actitud y
de sus acciones en todos los aspectos de su vida.
El "coach" le ayudará al adolescente a identificar sus gustos y talentos tanto en lo escolar como en sus actividades extra curriculares para que incluso las pueda integrar a sus estudios superiores y/o carrera profesional.
El momento más difícil para aprender
a lidiar con el estrés es durante una crisis, por lo tanto el "coach"
le enseñará al adolescente una gama de estrategias y técnicas para enfrentar
estas situaciones de la mejor manera y a mantener el control de sus propias
emociones para que pueda actuar con madurez y responsabilidad de acuerdo a las
circunstancias conforme se vayan presentando.
La vida de un adolescente no es fácil y en muchas ocasiones se sienten abrumados por todo lo que sucede en su vida. El "coach" le ayudará a encontrar equilibrio en su vida al enseñarle a establecer prioridades y fijar metas para luego crear un plan para lograrlas.
Conforme el joven se conoce mejor a sí
mismo y reconoce sus fortalezas y debilidades, podrá mejorar la relación
consigo mismo y por consiguiente con las personas importantes a su alrededor ya
que su interacción será más auténtica y honesta.
Frecuentemente el adolescente no
tiene a nadie que sea su confidente al 100% y un "coach" puede asumir
ese rol hasta que él/ella se sienta con la confianza y seguridad suficiente
para poder confiar sus asuntos íntimos a sus padres, familiares o amigos.
Conocer maneras de tener una
comunicación directa, honesta y respetuosa con amigos, familia e incluso con
figuras de autoridad es una habilidad esencial que aprenderá durante su proceso
de "coaching". La comunicación es distinta con cada una de estas
personas y saber ¿cómo?, ¿cuándo? y ¿dónde? tener una comunicación efectiva es
una habilidad muy importante, (una comunicación efectiva también implica saber
escuchar y por eso también se le da mucha importancia).
Una autoestima alta y confianza en
uno mismo son aspectos fundamentales que cualquier persona necesita para
triunfar en la vida; y un adolescente, aún más. Debido a los tantos
"desajustes" físicos y emocionales por los cuales atraviesa en esta
etapa de su vida. Recuperar su Poder Personal es algo que aquí en Alcanzando Metas le ayudará a lograr
con mayor facilidad.
La autoimagen de un adolescente se basa primordialmente en los aspectos físicos y sociales que se estarán desarrollando y madurando durante esta etapa; los cuales también pueden llegar a marcar la vida adulta de ellos. La lucha y la auto–aceptación de esto se puede volver en una experiencia traumática en vez de una que le sirva como una base sólida de seguridad y autoestima.
Un adolescente seguro de sí mismo es
un adolescente que es capaz de tomar decisiones basadas en la consciencia,
responsabilidad y madurez. Alguien quien participa en un proceso de
"coaching" de esta naturaleza se vuelve más efectivo al emplear su
tiempo, completar sus tareas y tener equilibrio en las 8 áreas más importantes
de su vida: La familia, los cambios físicos, la escuela, salud/bienestar, los
amigos/diversión, noviazgo, su entorno y su futuro.
Lidiar con la presión y las altas
expectativas (deportivas, académicas, sociales, etc.) que muchos padres someten
a sus hijos les puede llegar a generar sentimientos negativos hacia la
actividad y a sus propios padres. Saber cómo expresarse ante sus padres y
adquirir independencia y autonomía en sus decisiones, sin ir en contra de las
reglas familiares es otra manera para que el adolescente adquiera, recupere o
fortalezca su Poder Personal.
0 comentarios:
Publicar un comentario