![]()
Existen Preguntas Frecuentes que
pueden surgir con respecto a nuestro proceso de "Coaching para Niños y Adolescentes".
Si eres papá o adolescente; y tienes alguna otra pregunta o comentario, por
favor no dudes en ponerse en contacto directamente con nosotros en la
siguiente dirección de correo electrónico.
¿Quiénes pueden participar? Jóvenes entre 12–30 años, además de todas las personas que tengan interés en conocer más sobre este proceso. ¿Y los padres? Los padres juegan un rol fundamental durante todo el proceso ya que sin su apoyo emocional, la transformación de la vida de su hijo(a) adolescente no se podrá lograr con la efectividad prometida. Los padres participarán en una entrevista inicial con el "coach" para entender de manera completa la dinámica familiar del adolescente.
Los padres también recibirán una serie de recomendaciones y asesoría para
que también se comprometan al igual que su hijo(a). Probablemente se les
recomiende realizar cambios en su propia actitud y la manera en que se
comunican y relacionan con su hijo(a) para no solo apoyar su transformación,
sino para que comprendan que ellos también son factores en el comportamiento de
su adolescente y a la vez, agentes de cambios positivos o negativos.
¿En qué consiste nuestro programa de "Coaching para niños y Adolescentes"? Nuestro programa de "coaching" es muy distinto a otros ya que creemos firmemente, y más cuando se trata de adolescentes; que se requiere una apoyo mucho más seguido de lo que normalmente se ofrece en este tipo de servicios. Esto lo ofrecemos para asegurar que él/ella se mantenga enfocado en los resultados que comenzará a ver casi inmediatamente y para asegurar que en un periodo no menor a 8 semanas, el y su familia puedan ver una transformación MUY significativa en su vida.
Ofrecemos 2 sesiones por semana de 60 – 80
minutos cada una. (Por lo general, las personas
que acuden a una sesión de "coaching" o terapia solo reciben una
sesión semanal de aprx. 50 minutos). Las sesiones se pueden llevar a cabo
en persona, por teléfono o vía Internet por medio de la aplicación SKYPE (Coach
Fátima Arbelo).
El proceso de "coaching" puede seguir de manera indefinida ya que
la vida y las personas están en constante evolución; por lo tanto siempre hay
asuntos por enfrentar y problemas por resolver. Sin embargo, recomendamos que por
lo menos el proceso inicial se lleve a cabo de manera ininterrumpida durante
por lo menos 8 SESIONES.
¿Considerar "coaching" como una alternativa para mi vida significa que estoy "mal"? Absolutamente NO!, es totalmente lo contrario. Puedes tener o no problemas graves en tu vida o estar o no estar enfrentando situaciones complicadas que te preocupen o estén causando tristeza, conflicto y desequilibrio en tu vida. Problemas lo tenemos todos, sin embargo, la gente feliz y exitosa es aquella que sabe reconocerlos, aceptarlos y resolverlos rápidamente adoptando una postura madura, responsable, consciente y optimista ante ellos. Esa es la diferencia!
Participar en nuestro proceso de "coaching" no te libera ni te exime
de los problemas de la vida; pero sí te enseña enfrentar y resolverlos.
Como se puede pensar que alguien quien tiene la madurez y valentía para
reconocer que necesita ayuda, pudiera estar "mal", simplemente no
saben cómo cambiar.
Además, no necesariamente se tiene que tener problemas para
considerar "coaching" como una alternativa positiva para la vida. Este
proceso es para cualquier persona (adolescente o adulto) quien simplemente
quiere más de la vida, quiere vivir más feliz y alcanzar su máximo potencial en
todo lo que hace. Conseguir Metas, alcanzar objetivos que parecen imposibles,
etc…
¿Esto suena como alguien que está mal?
¿El proceso es fácil? El programa de "coaching para adolescentes" puede llegar a ser una experiencia emocionante para el joven ya que todos los días tendrá la oportunidad de ir comprobando la manera que él/ella tiene el poder de ser el autor de su propia vida. Sin embargo, el proceso también puede llegar a ser desafiante ya que implica enfrentarse a uno mismo (y quizás también a las personas que lo rodean) para ir revelando los factores causales de su actitud y acciones.
Ante esta nueva consciencia y responsabilidad de su vida el adolescente
tendrá el poder y la libertad de elegir cambiar aquello que no lo ayuda a
lograr los resultados que él/ella desea; y no los cambios que otros desean.
A través de
este proceso, el adolescente quizás adquiera por primera vez en su vida su
Poder Personal (o si ya es un adolescente seguro de sí mismo, su Poder Personal
se fortalecerá aún más – llevándolo al éxito en las 8 áreas de su vida).
¿Me pueden garantizar resultados? Ningún "coach" o cualquier otro profesional de la salud con ética podría garantizar resultados ya que los resultados dependen exclusivamente del compromiso que tiene el paciente para seguir las indicaciones y continuar con el proceso como ha sido establecido. Si un paciente no se toma sus medicinas, ¿cómo pretende curarse? Si un adolescente no se compromete con nuestro proceso de "coaching" ¿cómo espera ver resultados positivos?
Pero, lo que
SÍ podemos
garantizar es que si verdaderamente se entrega al proceso y se comprometo
consigo mismo (ya que el –y su vida– serán los beneficiados); SÍ verá
resultados profundos y él/ella misma se sorprenderán de cómo ha mejorado sus
relaciones familiares, su rendimiento escolar, sus amistades o relaciones de
noviazgo, su salud, su auto–estima; es decir, su vida completa!
¿Cuáles son los temas que se tratan durante las sesiones? De una u otra manera, todas las sesiones de "coaching" se basan en una de las 8 áreas más importantes en la vida del adolescente: La familia, los cambios, la escuela, salud y bienestar, los amigos y diversión, noviazgo, su entorno y su futuro. Sin embargo, después de haberle realizado una sesión de indagación con el adolescente en donde se le aplica un cuestionario y en donde se conversa acerca de los temas más inquietantes para él/ella y también después de haber tenido una entrevista con los padres; Fátima Arbelo determinará cuales son las dos o tres áreas en las que se le debe dar mayor prioridad para comenzar a ver resultados rápidos – sin minimizar, ni descalificar las otras.
Muchas veces arreglando los temas más importantes en la vida de cualquier
persona, los problemas en las otras áreas se mejoran por si solos.
Sin embargo,
debido a que el "coaching" tiene la particularidad de que siempre se
considera que es el propio participante quien tiene las respuestas a sus
problemas, por lo tanto, se le permite que sea él/ella que defina el rumbo de
cada sesión al exponer el/los tema(s) que en ese momento están causando
conflicto en su vida. El "coach" se adaptará a lo que el cliente
requiera en ese momento para ayudarlo a restablecer el equilibrio en su vida.
¿Cuál es la experiencia de Fátima Arbelo? La Master Coach Fátima Arbelo tiene más de 20 años combinando su carrera de terapeuta con su carrera profesional en el mundo corporativo y varios años trabajando con Adultos , Niños y Jóvenes; ayudándolos a lograr que realicen cambios profundos y positivos en su vida a través de la metodología de "coaching de vida". Su personalidad afable, empática y muy intuitiva le permite ganarse la confianza del adolescente e inyectarlos de entusiasmo para enfrentar la vida con valentía y responsabilidad. Fátima Arbelo está certificada como "Master Coach Internacional" por el Dr. Edmundo Velasco junto con el Dr. John Grinder". Conoce más acerca de ella aquí. ¿Cuánto cuesta? ¿Cuánto vale ver la vida de tu hijo(a) transformarse ante tus ojos? ¿Cuánto vale ver a tu hijo(a) enfrentar sus problemas con madurez, responsabilidad y consciencia? ¿Cuánto vale ver como adquiere las herramientas para que conquiste o recupere su auto–estima, seguridad en sí mismo y su "Poder Personal"?
Llámanos
o envíanos un mail y te informaremos sin compromiso, además la 1º consulta es
GRATIS
Recordar: nuestro proceso de coaching incluye 2 sesiones mensuales
de 60 minutos cada una en persona o desde la comodidad de su casa (en cualquier
parte de España o del mundo por medio del Internet) + 4 llamadas telefónicas o
Skype (20 min. cada una) para seguir tu proceso en todo momento.
|
Preguntas frecuentes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario